viernes, 26 de abril de 2024

AULA DE EMPRENDIMIENTO-DOCUMENTOS COMPRAVENTA



El alumnado del primer curso de FPB Servicios Administrativos participa en el programa de "Aulas de Emprendimiento".

Sus compañeros de Fabricación y Montaje realizan diferentes reparaciones en los equipos, mobiliarios e instalaciones del centro. Una vez identificadas las necesidades de material para realizar estas reparaciones, el alumnado de Administrativo solicitó información sobre el precio de diferentes materiales a los proveedores de la zona. Además, durante la feria Agroexpo 2024, recogieron información de las empresas expositoras. 

Posteriormente realizaron el pedido del material necesario, desplazándose físicamente a la tienda de la Ferretería Industrial Grupo 15 para retirar el pedido con el correspondiente Albarán. Realizaron los registro de Albarán que cotejaron al recibir la factura por mail de la empresa.

Una vez que comprobaron su conformidad pudieron ver con su tutor cómo se realiza el pago mediante transferencia desde la aplicación de la entidad financiera y cómo queda todo registrado en Rayuela. Por último ayudaron a realizar el archivo documental de justificantes de la operación realiza.
















 

COMPRAS SEGURAS EN INTERNET

Esta Guía recoge de manera integral los derechos que asisten a los usuarios en los procesos de compra o contratación online, y ofrece consejos y recomendaciones desde diversos enfoques: la privacidad (Agencia Española de Protección de Datos), la seguridad (INCIBE), el consumo (AECOSAN) y la persecución de las prácticas delictivas o fraudulentas (Policía Nacional). 
La Guía está acompañada de siete fichas en las que se recogen de manera más concisa las principales cuestiones que debe tener en cuenta un usuario. Además, promover prácticas que favorezcan el respeto a la protección de los datos personales, los derechos como consumidores, la seguridad de las redes y dispositivos con los que se realizan las transacciones comerciales y la persecución de las conductas fraudulentas son presupuestos indispensables para fomentar un clima de confianza y posibilitar la innovación y el crecimiento sostenible. Esta Guía resultará de utilidad no sólo a los ciudadanos, como consumidores y usuarios de los servicios de comercio electrónico, sino también a las empresas que desarrollan su actividad en este ámbito. Para estas, la promoción de estas prácticas puede implicar una ventaja competitiva que debe potenciarse, ya que un ciudadano bien informado es clave para el crecimiento de cualquier negocio, y especialmente de aquellos que tienen lugar en el entorno digital, donde la confianza es la base del desarrollo de los nuevos negocios.